Compost: Gran aliado para la tierra

EcoService, compost, que es el compost, compostaje, como hacer compost

Compost: Gran aliado para la tierra

El compost es una de las formas más naturales y efectivas de cuidar el medioambiente mientras revitalizamos el suelo. En EcoService creemos que educar sobre prácticas sostenibles es clave para mantener nuestros espacios verdes saludables y llenos de vida.

Hoy queremos contarte todo lo que necesitás saber sobre el compost, sus beneficios y cómo podés hacer uno en casa de manera sencilla.

¿Qué es el compost?

El compost es el resultado de la descomposición de materiales orgánicos como restos de comida y del mismo patio o entorno natural. Este proceso se lleva a cabo por organismos, hongos y lombrices que hacen de estos desechos, un abono natural ideal para el suelo.

Su textura y apariencia es similar a la de la tierra y está lleno de materia orgánica que mejora la estructura del suelo donde lo enriquece y va generando un ecosistema equilibrado en donde vayamos a utilizarlo. Es el alimento perfecto para el suelo.

Beneficios del compost

  1. Mayor fertilidad en el suelo El compost aporta nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio, necesarios para el crecimiento de las plantas. Además, mejora la capacidad del suelo para retener agua y oxígeno.
  2. Reduce los residuos orgánicos Al aprovechar restos de comida y jardinería, ayudamos a disminuir la cantidad de basura que termina en los rellenos sanitarios, lo que reduce la emisión de gases de efecto invernadero como el metano.
  1. Previene la erosión El compost mejora la estructura del suelo, lo hace menos propenso a la erosión garantiza su estabilidad en el tiempo.
  2. Fomenta la biodiversidad Es un hábitat ideal para lombrices, otros seres u organismos que son clave para un suelo saludable. Esto genera un entorno más vivo y productivo.
  3. Es económico y sostenible Producir compost en casa no solo es una práctica amigable, sino también con tu bolsillo. Es una alternativa natural a los fertilizantes químicos, que pueden ser costosos y malos para el medioambiente.

¿Cómo hacer compost en casa?

Hacer tu propio compost es un proceso simple en el que necesitás materiales básicos y un poco de constancia. Te explicamos cómo empezar:

  1. Elige un lugar

Algún rincón en tu patio o jardín donde puedas empezar tu compostera, sino puedes optar por algún recipiente. Simplemente tiene que ser un lugar ventilado y protegido de lluvias excesivas.

  1. Reuní los materiales

Dividí los materiales en dos tipos:

  • Verdes (ricos en nitrógeno): restos de frutas y verduras, cáscaras de huevo, café, hojas verdes.
  • Marrones (ricos en carbono): hojas secas, ramas pequeñas, cartón sin tinta, papel.
  1. Creá las capas

Intercalá capas de materiales verdes y marrones. Esto va a asegurar un buen resultado y balance entre carbono y nitrógeno, ambos factores importantes para que suceda la descomposición.

  1. Mantené la humedad

El compost debe estar húmedo, pero no mojado. Si notas que está seco, agregá un poco de agua. Si está muy húmedo, agregá más materiales marrones.

  1. Remové el compost

Cada 1 o 2 semanas, mezclá los materiales para dar aireación y acelerar la descomposición.

  1. Tiempo de cosechar

En aproximadamente 2 a 6 meses, el compost estará listo. Te vas a dar cuenta que está terminado porque tendrá un color oscuro, una textura esponjosa y un olor agradable a tierra.

Mantenimiento del compost

Cuidar el compost no requiere de mucho esfuerzo, pero es importante:

  • Evitar productos lácteos, carnes ni aceites. Estos atraen plagas y generan mal olor.
  • Controlá la temperatura: Un compost saludable genera calor. Si notás que está frío, agrega más materiales verdes.
  • Prevení plagas: Revisá que pueda existir la formación de una plaga, si está la compostera está dentro de un recipiente, tapalo.

Esperamos que estos consejos hayan sido de utilidad para que empieces a implementar esta herramienta práctica y casera que puede generar que tu patio esté saludable y lleno de vida.

Desembarcamos en Río Cuarto: Nuevo desafío en Riverside

Ecoservice - mantenimiento y desarrollo de espacios verdes - cordoba

Desembarcamos en Río Cuarto: Nuevo desafío en Riverside

¡Estamos muy emocionados de anunciar nuestra llegada a la ciudad de Río Cuarto, donde hemos comenzado a brindar nuestros servicios de mantenimiento de espacios verdes en el exclusivo country Riverside

Este nuevo proyecto representa un gran desafío para nuestro equipo, y nos llena de orgullo haber podido conformar un equipo local altamente capacitado, liderado por una persona con el ADN de Ecoservice, que comparte nuestros valores de compromiso, calidad y cuidado del medioambiente. 

Para conformar este equipo, contamos con la valiosa colaboración del Servicio de Empleo de Río Cuarto y la Cooperativa Mantenimiento Riocuartense LTDA, quienes participaron activamente en el proceso de reclutamiento. Gracias a ellos, hemos logrado identificar talento local que se suma a nuestra visión de trabajo responsable y sostenible. 

Nuestro objetivo en Riverside es claro: seguir ofreciendo un servicio de excelencia, donde cada espacio verde se convierta en un lugar para disfrutar y conectarse con la naturaleza, manteniendo siempre nuestra filosofía de mejora continua y sustentabilidad.

¡Este es solo el comienzo de una nueva etapa para Ecoservice en Río Cuarto!

 

Pablo Ruiz 

Gerente General – Ecoservice

 

#Ecoservice #RíoCuarto #Riverside #MantenimientoEspaciosVerdes #TalentoLocal #Sustentabilidad #Compromiso

Formación certificada en ECOSERVICE: un paso más hacia el crecimiento profesional

Ecoservice, certificacion en jardineria inicial, cursos con certificaciones en villa maria

Formación certificada en ECOSERVICE: un paso más hacia el crecimiento profesional

Estamos muy entusiasmados de anunciar que en ECOSERVICE hemos dado un paso importante para seguir potenciando el desarrollo de nuestros colaboradores. A través de un acuerdo con la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), hemos lanzado un programa de formación en Jardinería Inicial, certificado por esta prestigiosa institución. 

Este programa tiene como objetivo que nuestros colaboradores puedan certificar y fortalecer sus habilidades técnicas, abriéndoles nuevas oportunidades en el mercado laboral y mejorando su competitividad. 

Sabemos que invertir en la formación y desarrollo de nuestro equipo es clave para continuar brindando un servicio de calidad y generar valor a largo plazo. Esta alianza con la UNVM no solo beneficia a quienes forman parte de nuestra empresa, sino también a nuestros clientes y a la comunidad en general.

📅 Inscripciones abiertas para todos nuestros colaboradores. ¡El futuro se construye hoy! 🌿 

#formacion #empleabilidad #desarrolloprofesional #jardineria #educacion #TripleImpacto #Ecoservice 

Ecoservice en el Primer Congreso Itinerante de Paisajismo, La Falda 2024

Ecoservice en Primer Congreso Itinerante de Paisajismo

Ecoservice en el Primer Congreso Itinerante de Paisajismo, La Falda 2024

Estamos felices de contarles que nuestro director, Jorge Morales ha participado del Primer Congreso Itinerante de Paisajismo.  

El congreso se llevó a cabo el 16 y 17 de Mayo pasado en la localidad de La Falda, Córdoba.  

El panel del cual Ecoservice fue parte, abordó diversas problemáticas que enfrenta el sector, entre las cuales se destacaron el trabajo informal y los salarios como temas principales de debate.  

Patricio Weidemann, presidente de la SAP fue quien encabezó la mesa de debate y sostuvo:  

“Hoy somos atractivos para las generaciones de jóvenes profesionales. Hay que constituirse en Empresas B (aquellas que buscan generar un impacto social y ambiental positivo, al mismo tiempo que obtienen ganancias económicas).” 

Agradecemos la invitación a tan importantes espacios de debate y aporte al crecimiento del sector. Los invitamos a leer la nota completa en el siguiente link. 

¡Gran noticia para el sector de espacios verdes en Córdoba!

Ecoservice, noticia, inauguracion de la sede en cordoba, noticias de espacios verdes, nueva sede cordoba

¡Gran noticia para el sector de espacios verdes en Córdoba!

El pasado 06 de mayo, inauguramos oficialmente la sede Córdoba de la Sociedad Argentina de Paisajismo (SAP), Delegación Córdoba. En este evento especial, tuvimos el honor de contar con la presencia de Patricio Weidemann (presidente de la SAP), junto a Ricardo Feinman  (Comunicación) y los miembros fundadores de la delegación: Jorge Morales ( Director de Ecoservice), Juan Ocampo, Juan Pablo Allocco y Alejandro Rodriguez. 

Además, participaron empresas de mantenimiento de espacios verdes, paisajistas y profesionales de toda la provincia de Córdoba, lo que convirtió la inauguración en un verdadero espacio de encuentro y diálogo para impulsar el crecimiento del sector. 

Este nuevo espacio se proyecta como un punto clave para fomentar la capacitación, el desarrollo y la innovación en el diseño y mantenimiento de nuestros espacios verdes 

Con este logro, reafirmamos el compromiso de seguir construyendo un futuro sostenible, colaborativo y de impacto social en la región. 

 

¡Sigamos embelleciendo Córdoba juntos, con la naturaleza como nuestra gran aliada!

La empresa del Mes

Ecoservice, diseño y mantenimiento de espacios verdes

La Empresa del Mes

Ecoservice S.R.L. nace en el año 1995 , y desde sus inicios nos dedicamos a brindar respuestas en el sector de espacios verdes, primeramente con clientes particulares para luego abrirnos camino a clientes corporativos, institucionales y estatales. 

En la actualidad nuestras unidades de negocio (obras y servicios, clientes públicos, clientes privados) comprenden los siguientes servicios: 

  • Diseño, construcción y mantenimiento de espacios verdes 
  • Diseño y construcción de sistemas de riego 
  • Poda en altura (con grúa o con trepa) 
  • Trasplante de árboles 
  • Construcción y mantenimiento de espacios deportivos  
  • Procesos de compostaje e islas ecológicas 
  • Alquiler de equipamiento (bob cat, grúa 22 mts, bateas roll off) 
  • Movimientos de suelo 
Ecoservice, diseño y mantenimiento de espacios verdes

Con el propósito de brindar servicios de alta calidad, no sólo nos enfocamos en la mejora continua de los procesos sino también en mantener prácticas amigables para con el medio ambiente. 

Apostamos al pleno desarrollo de nuestros colaboradores, mediante acciones centradas en la formación y el bienestar. 

Luego de casi 30 años, sentimos que aún nos queda mucho camino por recorrer brindando nuestros servicios y potenciando los espacios verdes de nuestra comunidad. 

 

Ing. Agrónomo Jorge Morales 

Director  – Ecoservice 

Fuente: https://www.economiayviveros.com.ar/enero2024/la_empresa_del_mes.html 

Notas más leídas de Ecoservice

Lanzamos el programa «Sembrando Oportunidades» 2024-2025

Ecoservice, programa de oportunidades, mantenimiento de espacios verdes

Lanzamos el programa "Sembrando Oportunidades" 2024-2025

En enero de este año, presentamos este innovador programa, cuyo objetivo principal es eliminar las barreras educativas para nuestros colaboradores, proporcionando una formación integral que abarca habilidades técnicas, educativas y socioemocionales. 

¿En qué consiste el programa?

«Sembrando Oportunidades» tiene un enfoque presencial, diseñado para nuestros colaboradores en Ecoservice  y se articula en 4 ejes de trabajo: 

  1. Formación en Espacios Verdes: capacitación en manejo de maquinaria, riego, y mantenimiento de espacios verdes. 
  2. Formación Profesional: desde jardinería básica hasta prácticas sostenibles. 
  3. Habilidades Técnicas: ampliación de conocimientos para la empleabilidad fuera de temporada, como electricista domiciliario.
  4. Habilidades para la Vida y el Trabajo: desarrollo de habilidades de liderazgo, comunicación efectiva y terminalidad de educación primaria y/o secundaria. 

Algunas de las actividades formativas planificadas  para este período son: operador de motoguadañas, sistemas de riego, liderazgo personal, jardinería avanzada, técnicas de manejo de plagas y formación en huertas urbanas. 

Evaluación y Certificación

Los participantes serán evaluados continuamente y recibirán certificaciones al completar las formaciones. 

Este plan no solo busca mejorar las habilidades técnicas y la empleabilidad de nuestros colaboradores, sino también fomentar su crecimiento personal y profesional, contribuyendo a un futuro más sostenible y equitativo. 

¡Estamos sembrando oportunidades para cosechar un mejor mañana!